También dedica un apartado al mercado laboral , donde aconseja implementar medidas para recortar la tasa de paro -especialmente entre los más jóvenes-, fomentar la competitividad y reducir la dualidad en una apuesta clara por el contrato único. No descarta una subida de los salarios, tal y como pidió recientemente el Gobierno , aunque cree que debe ser acorde al aumento de la productividad y sin menoscabar la competitividad del país.
Respecto al sector financiero, Udaibir Das , responsable del organismo en la materia, destacó la "satisfacción" por la resolución de la crisis de Banco Popular, ya que eliminó una "fuente de incertidumbre" en España y en la Unión Europea. No obstante, Das insistió en que aún existen riesgos en el sector y en que las entidades deben seguir saneando sus balances, mejorando la rentabilidad y eliminando activos tóxicos.
Finalmente y luego de haber rechazado una primera oferta, el fondo brasileño J&F se desprendió del control de la textil Alpargatas , creadora y fabricante de marcas como Topper y las tradicionales ojotas Havaianas .
El acuerdo se cerró en las últimas horas y marca el desembarco de otros dos grupos brasileños tanto en los negocios que la textil tiene en el país vecino como en Argentina , donde es considerada la mayor empresa del sector.
De esta forma, los también dueños del frigorífico JBS aceptan la oferta acercada por la sociedad entre el fondo Itaúsa y Cambuhy para la compra de Sao Paulo Alpargatas .
El fondo de la familia Batista controlaba el 86% del capital y el 100% del paquete accionario de la filial local, Alpargatas Argentina .
J&F , el brazo financiero de los Batista, había comprado la empresa textil tras pagarle u$s715 millones a otra familia brasileña, los Camargo Correa, en 2015 .
Ahora y según un comunicado de las empresas vinculadas a la transacción, el acuerdo se cerró por 3.500 millones de reales (cerca de
u$s1.000 millones
, según el tipo de cambio actual). Esto le da a
Cambuhy
, de la familia Moreira Sales, y al fondo
Itaúsa
, dueño del banco Itaú, el control total sobre los negocios textiles de J&F en toda la región.
Influencia del Lavajato
El término ocio está asociado a actividades de tipo lúdico, no obstante, la dinamización de actividades culturales es una nueva tendencia que integra el arte y la cultura como ámbito de ocio. Para entender el ocio desde su relación con el Ocio Cultural nos basamos en las argumentaciones que nos propone la WLRA (World Leisure & Recreation Asociation, 1994):
“El ocio, visto en toda su amplitud y desde un punto de vista general, es un área de experiencia, un recurso de desarrollo, una fuente de salud y prevención de enfermedades físicas y psíquicas, un derecho humano que parte de tener cubiertas las condiciones básicas de vida, un signo de calidad de vida y un posible potencial económico”.
Índice de contenidos [ ocultar ]
Todas estas características pueden ser aliviadas mediante conductas de ocio.
Las sociedades actuales están protagonizando profundas trasformaciones económicas y sociales las cuales están generando cambios significativos en la cantidad y pauta del tiempo libre disponible.
Estas tendencias tienen implicaciones directas sobre las actividades de ocio, las cuales, a su vez, influyen en la demanda y la oferta de bienes y servicios de ocio.
Las grandes manifestaciones del ocio en nuestra sociedad son: la cultura , el turismo , el deporte y la recreación .
En física existe una íntima conexión entre
Manyip Funda Alcatel One Touch fire C OT4019,Caja del teléfono del cuero,Protector de Pantalla de Slim Case Estilo Billetera con Ranuras para Tarjetas, Soporte Plegable, Cierre MagnéticoJFC23 I
e información: